Entradas

REDES COMPUTACIONALES

Imagen
 REDES COMPUTACIONALES Una red de computadoras, red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste. ​ Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintas partes del mundo e interconectados básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actual...

USO Y DESVENTAJA DE REDES

Imagen
Uso Las redes informáticas amplían las comunicaciones interpersonales por medios electrónicos con diversas tecnologías, como el correo electrónico, la mensajería instantánea, el chat en línea, las llamadas telefónicas de voz y vídeo y las videoconferencias. Una red permite compartir recursos informáticos y de red. Los usuarios pueden acceder y utilizar los recursos proporcionados por los dispositivos de la red, como imprimir un documento en una impresora de red compartida o utilizar un dispositivo de almacenamiento compartido. Una red permite compartir archivos, datos y otros tipos de información, dando a los usuarios autorizados la posibilidad de acceder a la información almacenada en otros ordenadores de la red. ​ La computación distribuida utiliza recursos computacionales a través de una red para realizar tareas. Una red informática es una herramienta muy útil y valiosa, para centralizar y dispersar la información almacenada de un tipo de organización (empresas, instituciones, etc.)...

COMPONENTES BASICOS ED LAS REDES

Imagen
Componentes básicos de las redes Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario, y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. El fin de una red es «interconectar» los componentes hardware de una red, y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado (o tecnología inalámbrica) soportada por la electrónica de red y unidos por cableado (o radiofrecuencia). En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea parte de una computadora, de un conmutador, de...

SERVIDORES

Imagen
· Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM. Servidores Artículo principal: Servidor Son los equipos que ponen a disposición de los usuarios los distintos servicios. En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores y sus propósitos: · Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red. Pueden ser servidos en distinto formato según el servicio que presten y el medio: FTP, HTTP, etc. · Servidor de impresión: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo. · Servidor de correo: almacena, envía, recibe, en ruta y reali...

DISPOSITIVOS DE RED

Imagen
  Dispositivos de red Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que recoja sus señales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a Internet, se interconectarán por medio de un router, que podría ser ADSL, ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc. https://cdn.goconqr.com/uploads/node/image/12938209/desktop_mapa_mental_dispositivos_de_red.png Los elementos de la electrónica de red más habituales son: · Conmutador de red (switch), · Enrutador (router),...

MODELOS

Imagen
Modelo OSI Artículo principal: Modelo OSI El modelo OSI (Open System Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos; esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general. https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/tecnologia/OSI-International-Organization-Standardization-MODELO.jpg Este modelo divide las funciones de red en siete capas diferenciadas: # Capas Unidad de intercambio       7. Capa de aplicación APDU 6. Capa de presentación PPDU 5. Capa de sesión SPDU 4. Capa de transporte TPDU 3. ...

CLASIFICACION DE LAS REDES

Imagen
Clasificación de las redes Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación sobre la base de distintas taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc. Por alcance Red de área personal (Personal Area Network, PAN) es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. Las conexiones de una red PAN pueden ser por cable o inalámbricas. Los métodos de conexión por cable incluyen USB y FireWire; los métodos de conexión inalámbrica incluyen Bluetooth (el más habitual), Wifi, IrDA y Zigbee. Aunque los dispositivos en una PAN pueden intercambiar datos entre sí, las PAN no suelen incluir un enrutador y, por tanto, no se conectan a Internet directamente. Sin embargo, un dispositivo dentro de una PAN puede conectarse a una red de área local (LAN) que luego se conecta a Internet. Por ejemplo, un ordenador de escritorio, un ratón inalámbrico y unos auriculares inalámbricos pueden estar conectados entre sí, pero so...