REDES COMPUTACIONALES

 REDES COMPUTACIONALES

Una red de computadoras, red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste. ​ Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintas partes del mundo e interconectados básicamente para compartir información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP utilizado como base para el modelo de referencia OSI. Este último, concibe cada red como estructurada en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí (en TCP/IP se habla de cuatro capas). Debe recordarse que el modelo de referencia OSI es una abstracción teórica, que facilita la comprensión del tema, si bien se permiten ciertos desvíos respecto a dicho modelo. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.


Autor: Equipo editorial, Etecé
*Fecha de publicación: 24 de octubre de 2018
https://humanidades.com/wp-content/uploads/2018/10/redes-de-computadora-1-e1582281508636.jpg

Etimología

La palabra red viene del latín rete, retis, (malla de hilo para pescar). En informática es el calco del inglés net (malla), para referirse a los cables, alambres y otros conductos que de computadoras sirven para la comunicación electrónica entre computadoras.

Primera red de computadoras

ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo se creó en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y fue la espina dorsal de Internet hasta el 28 de febrero de 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP iniciada en 1983 y ser desmantelada.

ARPANET son las siglas de Advanced Research Project Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.

21 Nov 2022
Miguel Ángel Santamarina
https://cdn.zendalibros.com/wp-content/uploads/2022/11/primera-conexion-de-arpanet.jpg

Historia

El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creados los minicomputadores. En 1976, Apple introduce el Apple I, una de las primeras computadoras personales. En 1981, (IBM) International Business Machines Corporation: introdujo su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL en el 1980.Es una empresa tecnológica multinacional estadounidense con sede en Armonk, NuevaYork,IBM,fabrica,comercializa hardware y software para comput adoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología. La empresa fue fundada en 1911 como Computing Tabulating Recording Corporation, siendo el resultado de la fusión de cuatro empresas: Tabulating Machine Company, International Time Recording Company, Computing Scale Corporation, y Bundy Manufacturing Company.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

CLASIFICACION DE LAS REDES

BIBLIOGRAFIA